Mi experiencia en 1º Bachillerato
La verdad es que he notado el gran cambio desde la ESO y Bachillerato. Me llevo una muy buena experiencia de este curso, he aprendido muchas cosas y he conocido muy buenas amistades. Para el año que viene me imagino que seguire en este instituto, y espero estar cursando 2º Bachillerato.
Me ha costado mucho este curso, porque yo tenia un horario de estudio el cual para este año no me a servido. He tenido que emplear muchas horas de estudios y trabajo. Aun así, me voy a tener que pasar el verano estudiando para recuperar las asignaturas pendientes en semptiembres.
Este verano me gustaria ir de vacaciones a Málaga, por que me gustan mucho sus playas.
Mi primer blog
Blog de pruebas de una alumna de 1ºBHB1
sábado, 22 de junio de 2013
Poner Audio en una entrada
Poner Audio en una entrada
Este es un ejemplo de un artículo o entrada en la que además del texto
que veis podéis escuchar una canción o una lista de reproducción.
1) Poner reproductor con una canción de goear.com :
Para escuchar cualquier canción o lista de reproducción de esta página no es necesario registrarse. El registrarse es para crear sus propias listas de reproducción.
Como queremos poner una canción, cuando estemos en esta página debemos poner el título de la canción y si se quiere el nombre del artista y tras asegurarnos que en la lista despegable pone poner Música pulsar el botón buscar.
A continuación se mostrarán todos los resultados que existen en esa página y que coincide con lo que has puesto para buscar, por lo que debes mirar cual es el que te interesa y pulsar sobre dicha canción. Ten en cuenta que pueden salir tantos resultados ya que puede ser que varias personas hayan subido esa canción.
Cuando entras en la canción deseada y empieza a reproducirse verás que te muestra distintos códigos HTML para que lo puedas poner en un blog o en cualquier otro tipo de página. Aunque puede ser que todos funciones en blogger, se recomienda que cojas aquel que ponga que es el mejor para blogger.
Una vez que tenemos el código, ya podremos irnos a la entrada que estamos creando y poniendo el editor en modo HTML pegar dicho código. Recuerda volver después al modo REDACTAR que es el normal. Cuando estés en modo redactar debes tener en cuenta que puedes ser que no veas nada que indique que se ha puesto ese código pero que cuando le des a vista previa o a publicar si aparecerá, por esto yo siempre recomendaba que antes de poner el código abriésemos un hueco. De todas formas si has puesto el código que te recomendaban para blogger si que se debe ver un recuadro que representa el reproductor de música que has puesto.
Poner Vídeo en una entrada
Poner Vídeo en una entrada
En este artículo vamos a ver como podemos insertar o incrustar en un artículo un vídeo youtube.
Para ello debemos irnos a youtube.com, buscar el vídeo deseado y una vez
que se empiece a reproducir observaremos que si pulsamos sobre el botón
Compartir nos saldrá la URL que deberíamos copiar si quisiésemos
insertar el enlace del vídeo y para que aparezca el código HTML debemos
pulsar el botón insertar. Antes de copiar el código sería interesante
configurar aspectos de control como si queremos que haya borde o no, si
queremos que se incluyan vídeos relacionados, la anchura y altura, etc.
Una vez que tenemos el código podríamos copiarlo pero para ello debemos estar en el modo Edición de HTML.
A continuación mostramos un vídeo de youtube:
En el caso de un vídeo, cuando se inserta el código estando en el modo
HTML y volvemos al modo Redactar no podemos reproducir el vídeo pero si
podemos ver un recuadro que representa el vídeo y por tanto lo podemos
seleccionar y pulsando sobre el botón de alineación decidir si lo
queremos alineado a la izquierda, en el centro o a la derecha.
Esto mismo que hemos hecho con youtube lo podremos hacer con cualquier
otra página que muestren vídeos y que nos de la posibilidad de obtener
el código que necesitemos para visualizar el vídeo en nuestra web. Hay
infinidad de páginas que nos permiten hacer esto y en
este artículo se describen varias de ellas. Animaros a poner algún vídeo de otra página que no sea de youtube.
miércoles, 19 de junio de 2013
Entrada de un álbum Picasa
Entrada de un álbum Picasa
Para poner un álbum público de Picasa de un articulo, debemos irnos a Picasa e identificarnos para entrar en nuestros álbumes. Después entramos en un blog público y y pulsamos en un enlace de la derecha " Enlazar a este álbum".
A continuación nos existen tres pasos:
1- Poner el álbum como un enlace:
En este caso lo que ponemos en nuestro artículo es un enlace a la URL (dirección de internet) de dicho álbum público. Debemos copiar la URL y meter un enlace en nuestro artículo.
2- Poner el álbum como una tabla.
Hay que introducir un trozo de código HTML lo más correcto es que nos vayamos al modo de Edición de HTML en nuestro editor del artículo de forma que peguemos el código copiado. A continuación mostramos un ejemplo:
3- Incrustar proyección de diapositivas.
Esta opción suele ser la más vistosa ya que incrusta en nuestro artículo una proyección de diapositivas en las que las imágenes del álbum van pasando de forma automática aunque también podemos hacerlo de forma manual.
Al pulsar en esta opción aparece un codigo en el que podemos especificar algunos parámetros como el tamaño de la presentación y si queremos que empice la proyección de forma automática así como el título de las imágenes. Una vez que copiemos el código debemos irnos al modo Edición HTML y pegarlo. Además de los tamaños predefinidos podemos poner el tamaño deseado usando los parámetros width (anchura) y height (altura). A continuación mostramos un ejemplo:
En este caso lo que ponemos en nuestro artículo es un enlace a la URL (dirección de internet) de dicho álbum público. Debemos copiar la URL y meter un enlace en nuestro artículo.
2- Poner el álbum como una tabla.
Hay que introducir un trozo de código HTML lo más correcto es que nos vayamos al modo de Edición de HTML en nuestro editor del artículo de forma que peguemos el código copiado. A continuación mostramos un ejemplo:
![]() |
Mi primer blog |
3- Incrustar proyección de diapositivas.
Esta opción suele ser la más vistosa ya que incrusta en nuestro artículo una proyección de diapositivas en las que las imágenes del álbum van pasando de forma automática aunque también podemos hacerlo de forma manual.
Al pulsar en esta opción aparece un codigo en el que podemos especificar algunos parámetros como el tamaño de la presentación y si queremos que empice la proyección de forma automática así como el título de las imágenes. Una vez que copiemos el código debemos irnos al modo Edición HTML y pegarlo. Además de los tamaños predefinidos podemos poner el tamaño deseado usando los parámetros width (anchura) y height (altura). A continuación mostramos un ejemplo:
miércoles, 6 de marzo de 2013
Mi Presentación
Nota: Debes escribir un artículo de presentación como este usando la misma estructura y formatos que yo uso. Todo el texto está escrito con el tipo de letra Times, de tamaño normal y alineación justificada para que el texto de las líneas de un párrafo acaben todas a las misma altura.
Soy María Báez Domínguez alumna de Informática del IES Maestro Diego Llorente.
Poniendo Imágenes:
1) Voy a poner una imagen que voy a
subir desde mi ordenador. Voy a poner la imagen lo más pequeña posible y
alineada a la derecha. Además le voy a poner una leyenda con el texto
"Imagen subida desde mi ordenador".
2) Ahora voy a poner una imagen que voy a coger desde un álbum público de picasa. Voy a poner la imagen lo más pequeña posible y alineada a la izquierda. Además le voy a poner una leyenda con el texto "Imagen desde un álbum de picasa"
3) Por último voy a poner una imagen desde Internet poniendo la URL de la imagen. Voy a poner la imagen lo más grande posible y alineada en el centro. Además le voy a poner una leyenda con el texto "Imagen desde Internet poniendo su URL".
Poniendo Enlaces:
Para acabar este artículo vamos a poner 4 enlaces (3 enlaces a direcciones de Internet y 1 de tipo e-mail). Observa como este texto tiene alineación centrada.
Nota: Debes escribir un artículo de presentación como este usando la misma estructura y formatos que yo uso. Todo el texto está escrito con el tipo de letra Times, de tamaño normal y alineación justificada para que el texto de las líneas de un párrafo acaben todas a las misma altura.
Soy María Báez Domínguez alumna de Informática del IES Maestro Diego Llorente.
Aficiones:
- Me gusta leer en mi tiempo libre.
- Quedar con mis amigos.
Cosas que no me gustan:
- El fútbol.
- Ir a la montaña.

2) Ahora voy a poner una imagen que voy a coger desde un álbum público de picasa. Voy a poner la imagen lo más pequeña posible y alineada a la izquierda. Además le voy a poner una leyenda con el texto "Imagen desde un álbum de picasa"
3) Por último voy a poner una imagen desde Internet poniendo la URL de la imagen. Voy a poner la imagen lo más grande posible y alineada en el centro. Además le voy a poner una leyenda con el texto "Imagen desde Internet poniendo su URL".
Poniendo Enlaces:
Para acabar este artículo vamos a poner 4 enlaces (3 enlaces a direcciones de Internet y 1 de tipo e-mail). Observa como este texto tiene alineación centrada.
- Enlace escribiendo la dirección web: https://www.google.es/
- Enlace escribiendo un frase y haciendo que esa frase sea el enlace:
miércoles, 27 de febrero de 2013
MI SEGUNDA ENTRADA
Hola voy a hablar de las actividades que hago en mi tiempo libre, aunque no tengo mucho ya que estoy últimamente bastante liada. Los fines de semana que es cuando mas tiempo libre tengo, me gusta ir al campo para estar con mis animales.
http://es.wikipedia.org/wiki/Labrador_retriever
Es parecida a mi perra. Se llama Olivia y es una labradora. Es muy buena y tranquila, aparte ya esta muy mayor.
También me gusta mucho los gatos persa, espero en un futuro tener uno.
http://es.wikipedia.org/wiki/Labrador_retriever
Es parecida a mi perra. Se llama Olivia y es una labradora. Es muy buena y tranquila, aparte ya esta muy mayor.
También me gusta mucho los gatos persa, espero en un futuro tener uno.
MI PRIMERA ENTRADA
Soy María Báez Domínguez, estoy en el instituto I.E.S Llorente, Los Palacios y Villafranca. Estoy en 1º de Bachillerato en la clase 1ºBHB1. En clase de informática me siento en la mesa 12B.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)